Hoy vamos a comentarles esta técnica (Web Scraping) que realmente podemos decir que sirve para todo. Sirve para hacer pruebas sobre una aplicación web o sobre una página web. Sirve también para poder automatizar tareas en la red. Verdaderamente podemos decir que es un humano codificado.
Informática
Si estas aquí o ya estás usando WordPress o lo usarás. Como siempre, nosotros estamos para ayudarte. Si eres nuevo esperamos echarte una mano para empezar a utilizarlo. Y si no eres nuevo, tal vez te interese ir más abajo donde encontrarás los plugins que consideramos esenciales para WordPress.
Para cambiar un poco la tonalidad de la web, y dado que los autores de la misma nos encontramos en la recta final del grado que estudiamos, creemos que puede ser una buena idea iniciar una serie de post en los que aconsejemos a los estudiantes de primer año o aquellos a los que se les esté haciendo su paso por la universidad un poco cuesta arriba. Por ello, iniciamos esta serie con un post dirigido a los estudiantes de primer año que se enfrentan a la nueva experiencia que es la universidad.
Hoy en día utilizamos las redes sociales diariamente, muchas veces sin saber cuánta de la información que publicamos pasa a ser propiedad de la empresa propietaria de las mismas, puesto que la mayoría de usuarios no leemos los términos y condiciones que aceptamos. Hoy, les desvelamos algunos de los secretos que probablemente no conozcan y que les harán abrir los ojos ante una realidad de la que apenas somos conscientes.
Siempre se han usado máquinas virtuales en grandes entornos para poder emular distintas máquinas en un mismo soporte físico. Esto producía un gran consumo de recursos y máquinas relativamente grandes. Llegaron los contenedores, y apareció Docker como una alternativa. Una alternativa, en algunos casos, a la virtualizacion basada en hipervisores.
¿Que es la virtualización basada en hipervisor?
Es un método de virtualización sobre un mismo sistema para varias máquinas virtuales. En este tipo de virtualizaciones se suele usar un hipervisor, que es la capa intermedia entre el sistema real y las máquinas virtuales. Estos métodos sirven para virtualizar el hardware.
Hoy en día vivimos en un mundo donde la web es todo. Una aplicación es buena sólo si dispone de una interfaz web o si es, de hecho, una web (lo que conocemos como aplicación web). Cualquier servicio que dispone de aplicación de escritorio, ahora está expandiéndose a la web.
¿Qué tiene de bueno?
Es la mejor forma de poder hacer una aplicación una sola vez y que esté disponible en todos los sistemas operativos que dispongan de un navegador web.
Aquí estamos, acabamos de llegar a este mundo, este es nuestro principio. Infseg acaba de arrancar. No sabemos cual será nuestro final ya que depende de todos vosotros, nuestro futuros lectores.
InfSeg es nuestro amor por la tecnología.
Escribiremos sobre temas de interés. Sobre nuestro gustos por la informática buscando que el lector encuentre en nosotros un lugar diferente pero a su vez acogedor.
Gracias por acompañarnos.