InfSeg
  • informática
  • seguridad
  • nosotros
  • El Mayor Ataque a la Cadena de Suministro de NPM: Una Amenaza Silenciosa que Puede Afectar a Todos

    • Sep 29, 2025
    • seguridad
    Imagen del artículo El Mayor Ataque a la Cadena de Suministro de NPM: Una Amenaza Silenciosa que Puede Afectar a Todos

    El 8 de septiembre de 2025, la comunidad de desarrolladores y expertos en seguridad informática sufrió uno de los golpes más impactantes de la historia reciente: el mayor ataque a la cadena de suministro del ecosistema NPM, que afecta a miles de millones de aplicaciones en todo el mundo.

    En este artículo analizamos en profundidad qué sucedió, por qué es preocupante, cómo se gestó este ataque silencioso y qué medidas podemos tomar, tanto profesionales como usuarios comunes, para protegernos en este entorno cada vez más interconectado.

    ¿Quiere saber más?
  • ¿Merece la pena estudiar una carrera para dedicarse al mundo de la informática?

    • Sep 15, 2025
    • informatica
    Imagen del artículo ¿Merece la pena estudiar una carrera para dedicarse al mundo de la informática?

    En un mundo donde la tecnología avanza a ritmo acelerado, la pregunta de si merece la pena estudiar una carrera universitaria para dedicarse a la informática se repite con frecuencia. La respuesta no es sencilla ni unívoca, pues el sector tecnológico ofrece múltiples caminos para llegar a una profesión exitosa. En este artículo profundizamos en las opciones y factores clave que debes considerar para tomar una decisión informada.

    ¿Quiere saber más?
  • Seguridad para la vuelta a la oficina: tecnología y confianza

    • Aug 30, 2025
    • seguridad
    Imagen del artículo Seguridad para la vuelta a la oficina: tecnología y confianza

    Volver a la oficina después de meses o incluso años trabajando desde casa implica algo más que preparar el café de la mañana. Supone un reajuste tecnológico, físico y mental. Cambiamos de entorno, de redes, de dispositivos y de hábitos. Y eso significa que la seguridad, tanto digital como física, debe ser revisada y reforzada.

    En esta guía te explicamos cómo hacer que tu vuelta sea segura y productiva, con consejos prácticos para que no se convierta en un quebradero de cabeza.

    ¿Quiere saber más?
  • Informática para todos: ¿Qué es la Inteligencia Artificial?

    • Aug 22, 2025
    • informatica

    La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una de las palabras más escuchadas en los últimos años. Está en los móviles, en las redes sociales, en las tiendas online y hasta en los coches. Pero, ¿qué significa exactamente? ¿Por qué todo el mundo habla de ella? ¿Es algo complicado que solo entienden los expertos? La respuesta es no. Vamos a explicarlo de forma sencilla para que cualquiera pueda comprenderlo.

    ¿Quiere saber más?
  • IA y ciberseguridad: ¿culpable del aumento de ataques o aliada para detenerlos?

    • Jun 26, 2025
    • seguridad

    En un mundo donde todo está conectado, los ciberataques ya no son obra de hackers solitarios encerrados en un sótano. Hoy, los delincuentes digitales cuentan con un nuevo y poderoso aliado: la inteligencia artificial (IA). Y con él, los ataques han evolucionado a una velocidad y complejidad nunca antes vista.

    Este artículo explora cómo la IA ha transformado el panorama de la ciberseguridad, los riesgos que plantea y por qué, aunque no es la “culpable” directa, sí es el catalizador principal de una nueva era de amenazas digitales.

    ¿Quiere saber más?
  • El arte de probar software: calidad, confianza y errores que cuestan millones

    • Jun 11, 2025
    • informatica

    Cuando abres una aplicación, esperas que funcione a la perfección: que los botones respondan, que la información se guarde correctamente y que no se cuelgue en los momentos más importantes. Pero detrás de cada software exitoso hay un proceso invisible pero esencial: el arte de probar software.

    Este artículo explica por qué las pruebas no son una tarea secundaria, sino un paso clave para garantizar la calidad, seguridad y accesibilidad de cualquier producto digital.

    ¿Quiere saber más?
  • Verano Ciberseguro: Cómo proteger tus dispositivos y datos en vacaciones

    • May 29, 2025
    • seguridad

    El verano es sinónimo de descanso, viajes y desconexión. Pero también es una época en la que aumentan los riesgos para nuestra seguridad digital y la de nuestros dispositivos. Playas, aeropuertos y hoteles son escenarios perfectos para que los ciberdelincuentes hagan de las suyas. Por eso, aquí te damos los consejos esenciales para que puedas disfrutar del verano sin sobresaltos digitales.

    ¿Quiere saber más?
  • ¿Está la IA en todas partes? Realidad, utilidad y exceso de entusiasmo

    • May 23, 2025
    • informatica

    En los últimos meses, con el lanzamiento de nuevas tecnologías como las gafas inteligentes de Google, impulsadas por Gemini, la sensación de que la inteligencia artificial (IA) está en todas partes se ha intensificado. Pero, ¿es realmente así? ¿O estamos cayendo en un uso excesivo del término, aplicándolo incluso a funciones que poco tienen que ver con una verdadera IA?

    Este artículo busca arrojar algo de luz sobre dónde la IA está transformando positivamente nuestra vida, y dónde, tal vez, estamos dejándonos llevar por la moda tecnológica.

    ¿Quiere saber más?
  • Cómo protegernos cuando se va la luz

    • May 5, 2025
    • seguridad

    Después de lo ocurrido con el gran apagón que afectó a España y Portugal, queda clara una necesidad urgente: saber cómo actuar cuando se va la luz. Cada vez dependemos más de la electricidad: para conservar alimentos, trabajar, comunicarnos y hasta para sentirnos seguros. Un corte eléctrico no es solo una molestia, puede ser un riesgo real si no estamos preparados.

    ¿Quiere saber más?
  • ¿Cuánta agua gastamos utilizando la tecnología?

    • Apr 15, 2025
    • informatica

    El uso de la tecnología digital es una parte inseparable de la vida moderna, pero pocas personas se detienen a pensar en el impacto ambiental que tiene, especialmente en el consumo de agua. Desde la inteligencia artificial hasta el simple almacenamiento de datos en la nube, la infraestructura digital global depende de centros de datos (data centers) que, en muchos casos, requieren grandes cantidades de agua para funcionar de manera eficiente.

    ¿Quiere saber más?

© InfSeg

Powered by Hugo.

Solit diseñado por Daisuke Tsuji editado por InfSeg.