InfSeg
  • informática
  • seguridad
  • nosotros
  • Cómo protegernos cuando se va la luz

    • May 5, 2025
    • seguridad
    Imagen del artículo Cómo protegernos cuando se va la luz

    Después de lo ocurrido con el gran apagón que afectó a España y Portugal, queda clara una necesidad urgente: saber cómo actuar cuando se va la luz. Cada vez dependemos más de la electricidad: para conservar alimentos, trabajar, comunicarnos y hasta para sentirnos seguros. Un corte eléctrico no es solo una molestia, puede ser un riesgo real si no estamos preparados.

    ¿Quiere saber más?
  • ¿Cuánta agua gastamos utilizando la tecnología?

    • Apr 15, 2025
    • informatica
    Imagen del artículo ¿Cuánta agua gastamos utilizando la tecnología?

    El uso de la tecnología digital es una parte inseparable de la vida moderna, pero pocas personas se detienen a pensar en el impacto ambiental que tiene, especialmente en el consumo de agua. Desde la inteligencia artificial hasta el simple almacenamiento de datos en la nube, la infraestructura digital global depende de centros de datos (data centers) que, en muchos casos, requieren grandes cantidades de agua para funcionar de manera eficiente.

    ¿Quiere saber más?
  • Seguridad para no-informáticos: suplantación de identidad

    • Mar 30, 2025
    • seguridad
    Imagen del artículo Seguridad para no-informáticos: suplantación de identidad

    Después de leer el artículo en el que INCIBE nos habla del balance de 2024, vemos un claro tema de interés: la suplantación de identidad. Este tema es muy importante, ya que cada vez es más común que seamos víctimas de este tipo de ataques. Y me refiero a nosotros, como usuarios que tenemos a disposición el 017, número de teléfono gratuito de ayuda en ciberseguridad.

    ¿Quiere saber más?
  • La era de la memoria infinita: cómo la IA está transformando nuestra relación con los datos

    • Mar 14, 2025
    • informatica
    Imagen del artículo La era de la memoria infinita: cómo la IA está transformando nuestra relación con los datos

    En 2025, la inteligencia artificial (IA) está redefiniendo la forma en que interactuamos con la información. La llegada de sistemas con “memoria infinita” promete revolucionar sectores como la atención al cliente, la educación, la salud y la investigación científica. Sin embargo, esta capacidad de recordar y procesar datos a largo plazo plantea tanto oportunidades innovadoras como desafíos éticos considerables.

    ¿Qué es la memoria infinita en IA?

    El concepto de memoria infinita se refiere a la capacidad de los sistemas de IA para retener y acceder a datos históricos de manera eficiente, permitiendo interacciones más personalizadas y contextuales. A diferencia de los modelos tradicionales, que olvidan el contexto después de un límite de memoria, estos nuevos sistemas pueden almacenar información clave durante años sin perder precisión.

    ¿Quiere saber más?
  • El auge de los ataques de ingeniería social con Deepfakes

    • Mar 3, 2025
    • seguridad

    En 2025, los ataques de ingeniería social han alcanzado un nuevo nivel de sofisticación gracias al uso de deepfakes, una tecnología que utiliza inteligencia artificial para crear contenido audiovisual hiperrealista. Estos ataques no solo son más convincentes, sino que también están afectando a empresas, gobiernos e individuos de formas sin precedentes. Desde fraudes financieros hasta campañas de desinformación, los deepfakes representan una amenaza significativa en el panorama actual de la ciberseguridad.

    ¿Quiere saber más?
  • Cómo la computación espacial está transformando la interacción digital

    • Feb 16, 2025
    • informatica

    Pensando en el pasado me acordé de la belleza de los inicios de la realidad virtual, cómo con algo de cartón y un móvil nos montábamos virtualmente en una montaña surra desde el sofá de casa. Esta tecnología ha avanzado mucho en estos últimos años, he inlcuso grandes empresas han intentado que esta nueva realiad se convierta en algo cotidiano. Pero, ¿cómo ha evolucionado la realidad virtual y aumentada hasta llegar a las gafas inteligentes que conocemos hoy? ¿Qué podemos esperar de la computación espacial en el futuro? Vamos a descubrirlo.

    ¿Quiere saber más?
  • Seguridad para no informáticos: ¿Cómo los delincuentes han cambiado de las estafas electrónicas a las estafas en papel?

    • Jan 23, 2025
    • seguridad

    En la era digital, estamos acostumbrados a escuchar sobre estafas electrónicas, correos falsos o ataques de phishing en línea. Sin embargo, los delincuentes han encontrado una nueva forma de intentar engañarnos: las estafas en papel. En particular, las cartas fraudulentas están ganando popularidad como una forma de suplantar instituciones legítimas, engañar a las personas y robar dinero o información personal.

    ¿Quiere saber más?
  • La Inteligencia Artificial en 2025: Cómo Está Cambiando Nuestras Vidas

    • Jan 13, 2025
    • informatica

    La inteligencia artificial (IA) puede sonar como algo sacado de una película de ciencia ficción, pero en 2025, forma parte de nuestra vida cotidiana de maneras que tal vez no imaginamos. Desde el momento en que desbloqueamos nuestro teléfono móvil hasta cuando usamos una aplicación para pedir comida o hablamos con un asistente virtual como Alexa o Siri, la IA está ahí, haciendo nuestra vida más fácil y eficiente.

    Pero, ¿qué significa realmente la inteligencia artificial y cómo está transformando nuestro día a día? Vamos a explicarlo de forma sencilla.

    ¿Quiere saber más?
  • Prepara tu seguridad para 2025

    • Dec 29, 2024
    • seguridad

    La seguridad digital será uno de los temas clave en 2025, ya que las amenazas evolucionan a la par de los avances tecnológicos. Desde ataques más sofisticados hasta dispositivos conectados vulnerables, proteger nuestra información será esencial tanto para individuos como para empresas. En este artículo, exploramos las principales amenazas y las mejores prácticas.

    ¿Quiere saber más?
  • ¿Cómo funciona realmente Internet?

    • Jan 7, 2024
    • informatica

    Cada vez que vemos una nueva incidencia, y la gente se vuelve local con ello nos pregunta cómo es que se desconoce tanto del funcionamiento de Internet.

    ¿Quiere saber más?

© InfSeg

Powered by Hugo.

Solit diseñado por Daisuke Tsuji editado por InfSeg.